Brecha salarial entre hombres y mujeres en Nueva York: presentación del informe "Unequal Ground
WCC Events
Publicaciones de investigación
Press releases

Brecha salarial entre hombres y mujeres en Nueva York: presentación del informe "Unequal Ground

Ayer se produjo un momento importante para Women Creating Change (WCC), ya que, en colaboración con Center for New York Affairs at the New School, publicamos nuestro último informe, Unequal Ground: The Impact of Industrial and Occupational Segregation on Women’s Economic Outcomes in New York City.

Este segundo informe de nuestra serie revela las barreras estructurales que contribuyen a la persistencia de las disparidades salariales entre hombres y mujeres en toda la ciudad.

Brecha salarial entre hombres y mujeres en Nueva York: presentación del informe "Unequal Ground

Highlights & Key Findings:

  • Las mujeres constituyen el 49% de la mano de obra de la ciudad de Nueva York, pero se enfrentan a una importante penalización salarial: un 8% o más, con disparidades aún mayores para las mujeres de color.
  • Distribución geográfica de las trabajadoras: Brooklyn (32%), Queens (25%), Manhattan (24%), Bronx (14%), Staten Island (6%).
  • La desigualdad salarial se intensifica en los sectores de salarios altos a medida que las mujeres avanzan en su carrera profesional.
  • A pesar de la mayoría femenina en algunas ocupaciones, persiste una diferencia salarial con los hombres en todos los sectores.

Recomendaciones políticas:

  • Ampliar y hacer cumplir los requisitos de transparencia salarial y proteger contra las indagaciones sobre el historial salarial.
  • Modernizar el programa de seguro de incapacidad temporal (TDI) del Estado de Nueva York y promover el crédito fiscal para las familias trabajadoras.
  • Ampliar la flexibilidad laboral, incluidas las opciones de trabajo a distancia, y el permiso parental completo.
  • Mejorar la remuneración y las condiciones de las mujeres en los sectores asistenciales, garantizando guarderías accesibles y de máxima calidad.
Brecha salarial entre hombres y mujeres en Nueva York: presentación del informe "Unequal Ground

"La segregación ocupacional es uno de los mayores obstáculos para lograr la igualdad salarial y se produce cuando un grupo demográfico está sobrerrepresentado en una determinada categoría laboral. El 95% de nuestras brechas salariales de género y raciales se deben a la segregación ocupacional." - Concejala de Nueva York Carmen De La Rosa

Brecha salarial entre hombres y mujeres en Nueva York: presentación del informe "Unequal Ground

Estuvimos encantados de presentar Unequal Ground en un acto en colaboración con FPWA. Sabrina Stratton, Presidenta de la Junta Directiva del CMI, fue la encargada de presentar el acto y de dar la bienvenida. Na'ilah Amaru, nuestra Vicepresidenta de Política, Defensa y Relaciones Gubernamentales, presentó a la Concejala de Nueva York Carmen De La Rosa. Lina Moe, distinguida investigadora y autora del informe, presentó un resumen detallado de las conclusiones del informe. La senadora por el estado de Nueva York Jessica Ramos aportó sus valiosos puntos de vista durante una charla informal y Jacqueline M. Ebanks, fundadora y consejera delegada de SAE Consulting Group, LLC, moderó una interesante y provocativa mesa redonda. Los panelistas, entre los que se encontraban la Dra. Michelle Holder, Seher Khawaja, Raysa S. Rodríguez, nuestra propia Presidenta y Directora General, Sharon Sewell-Fairman, y Jeanne M. Victor, debatieron las realidades de los datos y las posibles soluciones.

Le animamos a visitar read the full report para comprender la profundidad de estos problemas y unirse a nosotros en la defensa de soluciones equitativas.

Hagamos frente a las barreras que impiden la igualdad económica y la participación cívica de todas las mujeres de la ciudad de Nueva York.

Acerca de

Women Creating Change (WCC), anteriormente conocida como Women's City Club of New York, es una organización activista sin ánimo de lucro y no partidista dedicada a promover los derechos de la mujer y a forjar el futuro de la ciudad de Nueva York. Fundado en 1915, el WCC trabaja para hacer avanzar la igualdad racial y de género dotando a las mujeres de color, a las mujeres que sufren dificultades económicas y a las personas que tienen una perspectiva de género de los conocimientos, herramientas y recursos necesarios para defender las cuestiones que más les importan. El CMI colabora con socios, responsables políticos y grupos de defensa para impulsar un cambio real en las oportunidades económicas, la educación, la atención sanitaria, la seguridad, los derechos reproductivos y la justicia medioambiental. El CMI pone en contacto a las mujeres con las principales partes interesadas para que aprendan, actúen y participen. Capacitamos a las mujeres para liderar el cambio, dar forma a la política y fortalecer las comunidades, rediseñando los sistemas para una ciudad de Nueva York más equitativa. En el CMI creemos que cada mujer tiene el poder de marcar la diferencia. Visite wccny.org.

Contacto para la prensa

Para solicitar entrevistas o solicitar información a los medios de comunicación, póngase en contacto con Lynsey Billet en [email protected] o en el 347-361-8449.

Published on

Jul. 17. 2024