Nuestros programas preparan a las mujeres para el liderazgo, capacitándolas para abogar por el cambio político, dar forma a las iniciativas comunitarias y desempeñar un papel activo en la toma de decisiones.
Nuestro trabajo se centra en cinco pilares estratégicos, cada uno de ellos vital para empoderar a las mujeres y desmantelar las desigualdades estructurales:
**Salud y justicia reproductiva
Garantizar la autonomía corporal y la igualdad de acceso a una atención sanitaria integral, incluida la atención reproductiva y maternal.
**Seguridad
Promover políticas y programas que protejan a las personas y las comunidades de la violencia y los daños.
**Justicia económica
Trabajar para eliminar las diferencias salariales, ampliar el acceso a las prestaciones y promover políticas que fomenten la seguridad financiera y la movilidad económica de las mujeres.
**Justicia medioambiental
Trabajar para garantizar entornos seguros y sostenibles a las comunidades que sufren de forma desproporcionada los daños medioambientales.
**Educación
Promover el acceso equitativo a una educación de calidad y al aprendizaje permanente para las comunidades infrarrepresentadas.
El CMI puso en marcha la iniciativa de liderazgo cívico PowerUp en 2024 para formar, empoderar y conectar a los líderes cívicos emergentes.
Las cohortes de liderazgo cívico del CMI reúnen a mujeres de la ciudad de Nueva York para fortalecer su comprensión del gobierno, desarrollar habilidades de defensa y crear planes de acción para las cuestiones que más les importan. Cada cohorte fomenta la colaboración, la confianza y el compromiso cívico duradero a través de un plan de estudios personalizable y creado conjuntamente con cada comunidad a la que sirve.
En 2024, el CMI puso en marcha una iniciativa de liderazgo cívico para crear vías para que las mujeres neoyorquinas infrarrepresentadas se conviertan en líderes cívicas comprometidas.
El programa ofrece formación en compromiso cívico y defensa de derechos, ayudando a los participantes a reforzar sus conocimientos sobre los sistemas de gobierno y a practicar sus habilidades de defensa de derechos.
Esto depende de las necesidades de cada cohorte; sin embargo, la cohorte inaugural se reunió a lo largo de seis meses, y los participantes también recibieron apoyo continuo a través de talleres trimestrales y sesiones individuales de coaching para la promoción.
Cada participante elabora un plan personal de acción cívica centrado en cuestiones importantes para él y su comunidad.
Las sesiones de formación abarcan muchos temas, entre ellos la creación de coaliciones, el uso de la narrativa personal en la defensa de derechos y la cartografía del poder.
La Cohorte inaugural de Liderazgo Cívico del CMI tuvo un poderoso impacto:
Dotar a las mujeres de los conocimientos necesarios para liderar.
Nuestros seminarios web ofrecen una visión en profundidad de los esfuerzos realizados en toda la ciudad para avanzar en la igualdad de género y el compromiso cívico.
Tu voto da forma a tu comunidad. Haz que se oiga tu voz.
Los dirigentes elegidos hoy toman decisiones que le afectan a usted, a su familia y a su comunidad. Si se ha mudado, ha cambiado de nombre o no ha votado recientemente, compruebe el estado de su registro. Las elecciones locales determinan quién lidera los asuntos que afectan a su vida diaria, como las escuelas, la seguridad pública, el tránsito, la vivienda y otros.