Igualdad salarial entre hombres y mujeres: Presentación del informe "Cerrar la brecha
Por qué se ha estancado la igualdad salarial en Nueva York y la urgente necesidad de actuar
Igualdad salarial entre hombres y mujeres en Nueva York: 60 años después de la Ley de Igualdad Salarial, las mujeres de todos los ámbitos siguen ganando menos que los hombres.
Ayer, Women Creating Change (WCC), en colaboración con The New School's Center for New York City Affairs, publicó nuestro nuevo informe sobre la situación de la igualdad salarial entre hombres y mujeres en la ciudad de Nueva York. Titulado Closing the Gender Pay Gap: Why Pay Equity Has Stalled in New York City and the Urgent Need for Action, el informe arroja luz sobre el persistente problema de la brecha salarial de género que afecta a las mujeres -especialmente a las mujeres de color- en todos los grupos de edad y profesiones, incluso seis décadas después de la aprobación de la Ley federal de Igualdad Salarial.
También puede leer The New York Times story sobre el informe.

Creemos firmemente que la igualdad salarial entre hombres y mujeres no es sólo una cuestión económica, sino un imperativo moral. Cuando las mujeres, especialmente las de color, cobran sistemáticamente menos que sus homólogos masculinos por el mismo trabajo, se perpetúa la discriminación sistémica, se refuerzan los estereotipos nocivos y se ahoga el potencial de toda nuestra ciudad.
Para presentar el informe, organizamos un acto en la New School, en el que participaron un grupo excepcional de mujeres influyentes, entre ellas la primera teniente de alcalde Sheena Wright, la concejala Gale A. Brewer y la presidenta interina de la New School, la Dra. Donna Shalala, que pronunciaron unas palabras de bienvenida en las que compartieron sus experiencias personales con la desigualdad salarial. A continuación, organizamos una mesa redonda increíblemente reflexiva y perspicaz, en la que participaron Jennifer Jones Austin, Directora General de la FPWA, Camille Emeagwali, Vicepresidenta Principal de Programas y Aprendizaje Estratégico de la New York Women's Foundation, Lorraine Hariton, Presidenta y Directora General de Catalyst, Michelle Jackson, Directora Ejecutiva del Human Services Council of NY, y Beverly Neufeld, Presidenta de PowHer NY (moderada por Maricella Herrera Ávila).
Principales conclusiones
Por término medio, las mujeres de Nueva York ganan 90 céntimos por cada dólar que ganan sus homólogos masculinos. Aunque la proporción ha fluctuado algo a lo largo del tiempo, representa menos de los 92 centavos percibidos en 1997.
Aunque este fenómeno afecta a todas las mujeres de la ciudad de Nueva York, afecta de manera desproporcionada a las mujeres de color. En 2022, por cada dólar ganado por un hombre blanco
- Las mujeres blancas ganaban 86 céntimos
- Las mujeres asiáticas ganarán 72 céntimos
- Las mujeres negras ganaban 57 céntimos
- Las mujeres hispanas/latinas ganarán 54 céntimos
A nivel nacional, las mujeres ganan 87 céntimos por cada dólar que gana un hombre. Aunque esto representa un avance con respecto a los 59 céntimos por cada dólar que ganaban las mujeres cuando se aprobó la Ley de Igualdad Salarial en 1963, el progreso se ha ralentizado en las últimas tres décadas.

Recomendaciones
El informe esboza varias recomendaciones políticas clave con el fin de mediar en la desigualdad salarial ilustrada a lo largo del informe. En concreto, recomendamos a la ciudad y al Estado de Nueva York:
- Abordar las desigualdades salariales en los servicios humanos** que afectan predominantemente a las mujeres de color en la fuerza de trabajo de los servicios humanos sin ánimo de lucro a nivel municipal y estatal, en consonancia con la campaña #JustPay.
- Aumentar el salario de los cuidadores de niños**, que se encuentran entre los trabajadores peor pagados y son en su inmensa mayoría mujeres y predominantemente mujeres de color.
- Restaurar el poder adquisitivo del salario mínimo** indexando el salario mínimo para adaptarlo al aumento de la productividad laboral y del coste de la vida.
- Aumentar los créditos fiscales** que benefician a las familias con bajos ingresos.
- Aumentar las prestaciones del seguro de desempleo para los trabajadores con ingresos bajos y moderados y tomar medidas para mejorar la accesibilidad a las prestaciones.
- Facilitar el voto** para fomentar una mayor participación cívica de las mujeres.
Agradecemos su apoyo y compromiso para lograr la igualdad salarial entre hombres y mujeres en la ciudad de Nueva York. Juntos podemos trabajar por un futuro justo y equitativo para todos. Por favor, siéntase libre de explore the full report, y no dude en ponerse en contacto si tiene alguna pregunta o le gustaría participar más en esta conversación crítica.
Acerca de
Women Creating Change (WCC), anteriormente conocida como Women's City Club of New York, es una organización activista sin ánimo de lucro y no partidista dedicada a promover los derechos de la mujer y a forjar el futuro de la ciudad de Nueva York. Fundado en 1915, el WCC trabaja para hacer avanzar la igualdad racial y de género dotando a las mujeres de color, a las mujeres que sufren dificultades económicas y a las personas que tienen una perspectiva de género de los conocimientos, herramientas y recursos necesarios para defender las cuestiones que más les importan. El CMI colabora con socios, responsables políticos y grupos de defensa para impulsar un cambio real en las oportunidades económicas, la educación, la atención sanitaria, la seguridad, la justicia reproductiva y la justicia medioambiental. El CMI pone en contacto a las mujeres con las principales partes interesadas para que aprendan, actúen y participen. Capacitamos a las mujeres para liderar el cambio, dar forma a la política y fortalecer las comunidades, rediseñando los sistemas para una ciudad de Nueva York más equitativa. En el CMI creemos que cada mujer tiene el poder de marcar la diferencia. Visite wccny.org.
Contacto para la prensa
Para solicitar entrevistas o solicitar información a los medios de comunicación, póngase en contacto con Lynsey Billet en [email protected] o en el 347-361-8449.