110 años de mujeres que crean el cambio
Durante más de un siglo, Mujeres Creando el Cambio ha empoderado a las mujeres y a los neoyorquinos sensibles al género, y seguiremos liderando la lucha por la equidad, la participación cívica y la justicia en la ciudad de Nueva York. Hoy en día, puede que notes una nueva imagen de Mujeres Creando el Cambio. Refleja el ímpetu que estamos construyendo, con un relanzamiento del sitio web en el horizonte.
Únete a nosotros en la celebración de 110 años de liderazgo cívico siguiendo el hashtag #110YearsofWCC. A lo largo de esta campaña, honraremos el legado perdurable de WCC y destacaremos el impacto transformador que nuestros miembros han tenido a través de las generaciones.
La celebración continuará hasta el 31 de enero, aniversario de nuestra primera reunión oficial del club, celebrada el 31 de enero de 1916.
Destacados
He aquí algunos momentos que conmovieron a nuestra comunidad, destacados en nuestra campaña social: 110 años en acción.
- Defensa del derecho al voto**: El CMI participó activamente en los esfuerzos para aprobar la Decimonovena Enmienda. Más recientemente, el CMI se adhirió a la coalición Our City, Our Vote (Nuestra ciudad, nuestro voto), integrada por decenas de organizaciones sin ánimo de lucro de Nueva York y cuyo objetivo es ampliar el derecho de voto a los titulares de permisos de residencia y a las personas autorizadas a trabajar en Estados Unidos.
- Lucha por la igualdad salarial**: En colaboración con The New School, el CMI publicó un importante informe sobre las causas del estancamiento de la igualdad salarial entre hombres y mujeres en la ciudad de Nueva York.
- Defensa de la justicia en materia de vivienda**: Desde la década de 1930 hasta hoy, el CMI ha trabajado para garantizar una vivienda segura y asequible y el liderazgo de las mujeres en la política de vivienda.
- Promoción de la salud reproductiva**: Desde la apertura del primer centro de maternidad en 1918, el CMI ha defendido el acceso a la salud reproductiva y la justicia.
- Inversión en liderazgo cívico**: Desde Frances Perkins hasta Eleanor Roosevelt, el CMI siempre ha capacitado a las mujeres para el liderazgo. Nuestros programas continúan hoy ese legado.
¿Qué diferencia al CMI?
Data Driven. Centrado en la comunidad. Centrado en la defensa.
Con motivo de la celebración de los 110 años de promoción de la equidad, estamos redoblando nuestros esfuerzos en aquello que nos hace poderosos:
- Investigación que impulsa la acción, no sólo el debate
-
- Liderazgo basado en la experiencia vivida, no en títulos.
- Voces que no sólo hablan, sino que dan forma a la política
Creemos que cuando las mujeres y las personas con perspectiva de género están dotadas de conocimientos, de una comunidad y de las herramientas adecuadas, no se limitan a navegar por los sistemas, sino que los transforman.
Estamos destacando este hito a través de nuestra Campaña de los 110 años, que puede seguir a través de la etiqueta #110YearsofWCC.
¿Tiene preguntas o historias que compartir?
Nos encantaría conocerla. Escríbanos a [email protected].
Acerca de
Women Creating Change (WCC), anteriormente conocida como Women's City Club of New York, es una organización activista sin ánimo de lucro y no partidista dedicada a promover los derechos de la mujer y a forjar el futuro de la ciudad de Nueva York. Fundado en 1915, el WCC trabaja para hacer avanzar la igualdad racial y de género dotando a las mujeres de color, a las mujeres que sufren dificultades económicas y a las personas que tienen una perspectiva de género de los conocimientos, herramientas y recursos necesarios para defender las cuestiones que más les importan. El CMI colabora con socios, responsables políticos y grupos de defensa para impulsar un cambio real en las oportunidades económicas, la educación, la atención sanitaria, la seguridad, la justicia reproductiva y la justicia medioambiental. El CMI pone en contacto a las mujeres con las principales partes interesadas para que aprendan, actúen y participen. Capacitamos a las mujeres para liderar el cambio, dar forma a la política y fortalecer las comunidades, rediseñando los sistemas para una ciudad de Nueva York más equitativa. En el CMI creemos que cada mujer tiene el poder de marcar la diferencia. Visite wccny.org.
Contacto para la prensa
Para solicitar entrevistas o solicitar información a los medios de comunicación, póngase en contacto con Lynsey Billet en [email protected] o en el 347-361-8449.