El CMI presenta su Informe Anual 2024
Press releases
Informes anuales

El CMI presenta su Informe Anual 2024

Estamos orgullosos de presentar nuestro Informe Anual 2024. En un año de crecientes retos, nos mantuvimos firmes en nuestra misión. Vea cómo seguimos dando la cara e impulsando el impacto.

Por qué es importante el compromiso cívico

Con demasiada frecuencia, los jóvenes y las comunidades de color quedan al margen del proceso cívico. En el CMI estamos cambiando esta situación. Nuestro objetivo es dotar a las mujeres de color, a las mujeres con dificultades económicas y a las personas con perspectiva de género de los conocimientos, las herramientas y los recursos necesarios para defender las cuestiones que más les importan.

This report demuestra lo que es posible cuando actuamos juntos. Pero nuestro trabajo no ha terminado.

El CMI presenta su Informe Anual 2024

Lo que logramos en 2024

Descripción general

En 2024, Mujeres Creando el Cambio avanzó en su misión de empoderar a las mujeres y a las personas de género expansivo, en particular a las mujeres de color y a las que se enfrentan a dificultades económicas, a través de la educación cívica, la promoción, el desarrollo del liderazgo y la participación de la comunidad en toda la ciudad de Nueva York.

En medio de la incertidumbre económica y los continuos desafíos a la equidad, logramos un impacto audaz a través de la investigación, el desarrollo del liderazgo, las asociaciones estratégicas y la promoción de políticas, sobre la base de nuestros cinco pilares estratégicos: Justicia económica, justicia medioambiental, educación, salud y justicia reproductiva, y seguridad. Nos movilizamos, apoyamos el liderazgo y ayudamos a impulsar políticas junto a comunidades históricamente excluidas de la toma de decisiones. El Informe Anual 2024 es más que una reflexión. Es una hoja de ruta para construir poder cívico.

Hechos destacados del informe

  • Nuestra campaña de justicia reproductiva con el New York Liberty llegó a más de 281.000 personas.
  • Más de 5.000 partes interesadas han participado en nuestro informe sobre igualdad salarial Unequal Ground.
  • El 94% de los participantes en la cohorte de liderazgo se sienten más seguros a la hora de emprender acciones cívicas.
  • 20 líderes cívicos emergentes recibieron formación en nuestra cohorte inaugural.
  • 1.915 visitantes utilizaron el Centro de Cuestiones Cívicas para obtener herramientas y recursos.
  • 1.345 nuevos colaboradores se unieron a nuestra creciente comunidad.
  • Se consiguió un aumento del 3,5% por el coste de la vida para los trabajadores de los servicios humanos a través de la campaña #JustPay.
  • Se llegó a más de 188.200 neoyorquinos a través de los medios de comunicación destacados.

Mirando hacia el futuro

En 2025, el CMI está ampliando sus programas de liderazgo, profundizando las asociaciones con organizaciones de base y académicas, y continuará impulsando reformas políticas sistémicas centradas en la justicia reproductiva, la justicia económica y el acceso cívico. Con una marca renovada y una creciente comunidad de aliados, el CMI se compromete a construir una ciudad de Nueva York más justa, equitativa e inclusiva, donde cada mujer tenga el poder de liderar e influir en el cambio.

Lee el informe completo para ver cómo estamos pasando de la concienciación a la acción.

Acerca de

Women Creating Change (WCC), anteriormente conocida como Women's City Club of New York, es una organización activista sin ánimo de lucro y no partidista dedicada a promover los derechos de la mujer y a forjar el futuro de la ciudad de Nueva York. Fundado en 1915, el WCC trabaja para hacer avanzar la igualdad racial y de género dotando a las mujeres de color, a las mujeres que sufren dificultades económicas y a las personas con una perspectiva de género de los conocimientos, herramientas y recursos necesarios para defender las cuestiones que más les importan. El CMI colabora con socios, responsables políticos y grupos de defensa para impulsar un cambio real en las oportunidades económicas, la educación, la atención sanitaria, la seguridad, la justicia reproductiva y la justicia medioambiental. El CMI pone en contacto a las mujeres con las principales partes interesadas para que aprendan, actúen y participen. Capacitamos a las mujeres para liderar el cambio, dar forma a la política y fortalecer las comunidades, rediseñando los sistemas para una ciudad de Nueva York más equitativa. En el CMI creemos que cada mujer tiene el poder de marcar la diferencia. Visite wccny.org.

Contacto para la prensa

Para solicitar entrevistas o solicitar información a los medios de comunicación, póngase en contacto con Lynsey Billet en [email protected] o en el 347-361-8449.

Published on

Sep. 03. 2025