Reformas del voto: Permitir una mayor participación
Votar es un elemento central del compromiso cívico y una forma importante de que las mujeres participen y aboguen por sí mismas y por sus comunidades. El CMI aspira a hacer más accesible la democracia, aumentar el compromiso cívico de los neoyorquinos y garantizar la existencia de medidas adecuadas de salud y seguridad.
Al ampliar nuestra defensa en estos ámbitos, el CMI asumirá un papel más importante para garantizar que el mayor número posible de personas pueda ejercer el derecho fundamental al voto. A medida que nos acercamos al centenario de la 19ª Enmienda, el 18 de agosto, es hora de que el CMI adopte un conjunto más amplio de reformas políticas centradas en el voto.
Organizaciones como vote411.com (LWV), Let NY Vote, When We All Vote, vote.org y Rock the Vote ofrecen muchas maneras de participar, defender y ayudar a que más gente vote este año. Nuestra democracia es fuerte cuando el voto es realmente accesible para todos.
Dato curioso: El CMI tiene una larga historia de apoyo al derecho al voto. En sus primeros años, la organización fue la primera del país en publicar guías de voto para educar al público sobre los candidatos que aspiraban a un cargo. Desde entonces, el CMI ha participado en continuos esfuerzos para hacer el voto más accesible. Estamos orgullosos de continuar la tradición como parte de la Coalición Our City, Our Vote para ampliar los derechos de voto a los residentes legales para que puedan participar en las elecciones locales.
Derecho de voto
El CMI defiende la protección del derecho de voto de los neoyorquinos y la ampliación de esos derechos a otras personas. Continuamos nuestra labor de defensa del voto municipal de los no ciudadanos, como parte de la campaña Our City, Our Vote, para que los inmigrantes que viven legalmente en la ciudad puedan votar en las elecciones municipales locales. Además, es necesario avanzar para garantizar el derecho al voto de las personas en libertad condicional. Aunque el gobernador Cuomo anunció que haría uso de sus privilegios ejecutivos para restablecer el derecho al voto de las personas en libertad condicional, la legislatura del estado de Nueva York debe codificar dicha reforma. El CMI apoya la eliminación de las barreras que impiden votar a los neoyorquinos.
Registro de votantes
During the 2016 presidential elections, New York ranked 47th out of 50 states in voter registration.Deben introducirse cambios para simplificar el proceso de inscripción de modo que no impida la votación. Algunas políticas para agilizar el registro de votantes incluyen el registro de votantes el mismo día, la flexibilidad en la inscripción de partidos y el registro automático de votantes (que acaba de ser aprobado en la legislatura). Estas medidas ayudarán a garantizar que los neoyorquinos puedan registrarse para votar con facilidad, lo que aumenta el compromiso cívico en un estado con una participación electoral notoriamente baja.
Proceso de votación
Nueva York ocupó el puesto 41st out of the 50 states en participación electoral durante las elecciones presidenciales de 2016. El voto por correo ofrece una forma segura y fácil de votar en las elecciones. El estado de Nueva York facilitó la solicitud del voto por correo para las elecciones primarias de 2020, pero necesita una enmienda constitucional para crear una infraestructura más sólida y robusta. El voto por correo también puede facilitar el voto a personas sin medios o tiempo para acudir a un colegio electoral, ampliando así la participación de las poblaciones excluidas por el sistema actual.
Actúa
Participe en la defensa de la reforma del voto a través de contacting your representatives, manténgase al día con Let NY Vote coalition, elabore un plan de votación y helping others register to vote. Para más información sobre cómo votar y participar, consulte WCC’s Voting Resources.