Recapitulación del acto sobre el poder de la participación
La semana pasada, nos reunimos con miembros de la comunidad, organizadores de base, agentes de cambio y defensores para nuestro simposio, The Power of Participation: Women's Voting and Civic Engagement in NYC. Gracias a la FPWA, a Maya Wiley, a nuestros distinguidos panelistas y a todos los que se unieron a nosotros para compartir los resultados de nuestro último informe de investigación y entablar debates necesarios sobre el poder de las voces de las mujeres y nuestro trabajo colectivo para derribar las barreras a la participación cívica de las mujeres.
Agradecemos su apoyo y compromiso para garantizar que todas las mujeres de la ciudad de Nueva York tengan la oportunidad de influir en nuestra democracia.

Tuvimos el honor de aprender de nuestras estimadas panelistas Clyanna Lightbourn, Directora de Campaña de la Liga de Mujeres Votantes, Eman Rimawi-Doster, Directora Ejecutiva de Diversity Includes Disability, Brianna Cea, Directora Ejecutiva/Fundadora de Generation Vote, y Allison Lew, Organizadora Senior de New Yorkers United for Child Care. Los asistentes salieron de los debates con una comprensión más clara de las formas en que el trabajo de cuidados, el estado de discapacidad, la edad y la implicación legal penal obstaculizan la plena participación cívica de las mujeres.
Highlights & Key Findings:
- Las mujeres de la ciudad de Nueva York superan sistemáticamente en votos a los hombres (69% frente a 65% en 2022), con las mujeres negras a la cabeza (77%), seguidas de las latinas (58%) y las asiáticas (50%).
- La participación en grupos vecinales, escolares o comunitarios es una forma común de compromiso cívico: el 14% de las mujeres afirman estar involucradas, siendo las mujeres negras las que más lo están, con un 18%.
- La inseguridad económica, las responsabilidades de cuidado y los problemas de acceso a los votantes son las principales barreras que limitan la plena participación cívica de las mujeres.
- El 21% de las mujeres citaron el cuidado o la enfermedad como razones para no votar, casi el doble que los hombres.
- El 72% de las mujeres con ingresos más bajos votan en persona el día de las elecciones, lo que subraya la necesidad de contar con colegios electorales accesibles y centros de registro de votantes de confianza basados en la comunidad.

Recomendaciones políticas:
- Alinear las elecciones locales de Nueva York con los ciclos electorales federales para impulsar la participación y reducir las disparidades raciales y económicas.
- Implementar el registro de votantes el mismo día para ampliar el acceso de los votantes primerizos.
- Financiar microdonaciones que proporcionen inversión directa en mujeres que tengan ideas innovadoras para abordar problemas en sus comunidades pero carezcan de recursos financieros.
- Invertir en organizaciones de base dirigidas por jóvenes que estén creando una vía hacia el liderazgo cívico.
Agradecemos a todos los que asistieron a nuestro foro para obtener más información sobre nuestro informe. Si aún no lo han hecho, les animamos a que consulten read the report, asimilen las conclusiones y utilicen los datos para su labor de promoción. Juntos podemos crear una ciudad de Nueva York en la que todas las mujeres participen plenamente en la vida cívica.